7 tips para Administrar el Dinero de un Negocio Pequeño

A quien le puede servir esta info? Mándasela!!!

¿Te gustaría no preocuparte por deudas? ¿Te imaginas lo que pasaría si tu negocio avanzara constantemente generándote los ingresos suficientes para vivir, ahorrar, invertir y darte gustos? Parece un sueño, pero no lo es. Es posible, de hecho muchas personas ya lo han logrado. Si bien esta estabilidad financiera depende de muchos factores, como el tipo de negocio y su rentabilidad, la economía, el país, etc. Un aspecto fundamental es la administración del dinero, tanto el que entra a tu negocio como el que sale. En esto nos centraremos en este artículo.

Emprendedor contento porque administra bien el dinero de su negocio Está con los ojos cerrados levantando sus puños cerrados

Consejos para administrar eficazmente el dinero de tu negocio.

Registra los gastos

Parece una obviedad, pero muchos emprendedores lo pasan por alto. Debes anotar todas las salidas de dinero, incluso los gastos más pequeños. El que este todo detallado te va a permitir ver “a dónde” se va tu dinero lo que a su vez te facilitará la toma de decisiones.

En esta lista debes incluir todos los gastos fijos (alquiler, luz, internet, agua, impuestos, sueldo de los empleados, etc.) los costes de producción (lo que gastas para fabricar tu producto) y cualquier otro gasto relacionado con tu negocio (productos de limpieza, muebles, combustible del vehículo que se use en el trabajo, etc.)

En pocas palabras debes anotar todo, absolutamente todo el dinero que sale de tu negocio.

Mujer piensa con un lápiz y una netbook si anoto todos los gastos de su negocio
¿Estas registrando todas las salidas de dinero de tu negocio?

Págate un Sueldo

Tu trabajo en el emprendimiento es parte de los costos de la empresa y debes estimarlo como tal. Es decir apartarte un sueldo por hora de trabajo como si fueras un empleado.

Esto es muy importante  no solo para la correcta contabilización de los egresos  sino también que te va a ser de mucha utilidad a media que el negocio vaya creciendo y debas contratar personal. Los haberes del nuevo empleado ya van a  estar considerados.

Es por esta razón por la que a veces escuchamos a emprendedores decir que no pueden realizar todo el trabajo que tienen, pero que “no les da el dinero” para contratar empleados. Este paso fue pasado por alto, el emprendedor nunca se sacó un sueldo, por lo tanto, calculo mal los costos y como consecuencia ahora los números no le cierran. Debes fijarte un sueldo por cada tarea que efectúes.

Para ilustrarlo pensemos que vendes comida rápida, trabajas con ayuda de un miembro de la familia en tu propia casa, tú elaboras la comida y levantas los pedidos, el familiar la entrega. Tú debes  tener un sueldo por hora en función trabajo de cocina y un porcentaje del precio de venta de la comida como vendedor de la misma. Estás trabajando de dos cosas cocinero y vendedor. Tu familiar debe tener un dinero por delivery. Entonces cuando el negocio crezca podrás optar por contratar un vendedor o un ayudante de cocina o un delivery sabiendo que los costos ya los tienes  calculados, por lo que no tendrás que aumentar los precios de venta para cubrirlos.

Mantén tus finanzas personales separadas de las de tu negocio

Este paso es muy importante, ya que si mezclas el dinero no sabrás a ciencia cierta si tu negocio está funcionando bien o no. Lo óptimo es tener cuentas bancarias por separado, pero si no puedes hacerlo te recomiendo registrar por separado el dinero en una hoja de Excel, por ejemplo.

Recuerda la regla de oro: los primeros tres meses, por lo menos, no se debe retirar el dinero del negocio. Solamente puedes gastar tu sueldo (el mencionado en el punto anterior)

Emprendedor separa el dinero de su negocio del su dinero personal
Separa tu dinero del de tu negocio

Separa al menos el 10% de tus ingresos cada mes

Este porcentaje debe salir de tus ganancias, es decir as parte de tu sueldo como mencionamos antes. La finalidad de esto es un ahorro para reinvertir en tu negocio. Mientras ahorras una buena cantidad puedes ir invirtiéndolo para que genere intereses en lugar de simplemente depositarlo en el banco, puesto que los intereses suelen ser muy bajos.

Aquí te dejo otro artículo para que puedas profundizar en el tema.

Ten cuidado con los préstamos

En lo posible no pidas financiación. Te va a resultar práctico en este punto el artículo como financiar un emprendimiento.

Si ya lo hiciste trata de adelantar cuotas o pagar primero los que tengan la taza de interés más elevada.

Lo mismo aplica al uso de tarjetas de crédito, úsalas solo en caso de emergencia.

Ten un Presupuesto

Establece metas financieras para tu negocio y elabora un presupuesto que se adapte a las mismas para que puedas alcanzarlas. Pon una fecha, no dejes nada al azar.

Capacítate Constantemente

Sin lugar a dudas administrar el dinero es todo un desafío, pero se puede hacer de manera exitosa. No dejes de aprender sobre educación Financiera. Siempre se puede encontrar puntos en los que mejorar. ¡Muchos éxitos!

Mujer festejando el éxito de su negocio Choca sus manos con otras personas
A quien le puede servir esta info? Mándasela!!!
Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x