Te preguntaste alguna vez, ¿qué música puedo poner en mi negocio para atraer clientes y vender más? Aquí te traigo varios tips que van a cambiar tu forma de concretar una venta. Y si te estás preguntando si esto funciona o es superstición, también te comparto la explicación científica.
¿Funciona “Atraer Clientes con Música”?
La música hace que el cerebro libere sustancias químicas y la química cerebral tiene que ver con mil cosas como podrás imaginar, aspectos como la concentración la productividad y por supuesto las ventas. Aquí hice un vídeo para resumir este aspecto.
¿Qué música poner en el Negocio?
Primero debes tener en claro dos conceptos la música sirve para atraer la atención del posible cliente y para su comodidad dentro del local. Está comprobado que mientras más a gusto se siente una persona en un lugar más tiempo va a permanecer y como comerciantes nos interesa esto, ya que la persona va a pasar más tiempo viendo nuestros productos y por extensión es más probable que nos compre mayor cantidad de artículos. Mejor aún, todo este confort va a llevar al cliente a sentir un fuerte deseo de gastar dinero.
A raíz de esto podemos elegir música entre estas dos grandes opciones:
- Sonidos de la Naturaleza o música instrumental para calmar y transmitir paz.
- La Música que le guste a tu cliente ideal.
¿Cuál es la más efectiva? Desde mis conocimientos puedo afirmar que la segunda opción, ya que esta va directo a las emociones de la persona y genera sentimientos positivos. Además lo que escuchamos dice mucho de la clase de persona que somos por lo tanto si definiste correctamente a tu público objetivo y tu política a de negocio, la elección de música será algo completamente natural y acorde con todo lo anterior.

Es decir la música hará que vivan una experiencia de compra. Para esto debes recordar siempre que el volumen debe ser tal que permita escuchar la música con claridad, pero no interfiera en las conversaciones y por supuesto no genere molestias por estar muy elevada. Veamos algunos ejemplos de cómo puedes usar la música para vender más…
Relacionada con la Nacionalidad
En 1999 la Universidad de Leicester llevó a cabo un estudio en un supermercado en el que se alternó música francesa y alemana. Cuando sonaban las melodías francesas se compraban más vinos de ese país: hasta 3 veces más. Sin embargo cuando sonaban melodías alemanas, los vinos germanos se vendieron dos veces más que los franceses.
De esto aprendemos que si vendes algo relacionado con tradiciones o costumbres de determinado país hacerles escuchar música autóctona a tus prospectos los va a predisponer favorablemente. Por ejemplo si tienes un restaurante de comida mexicana, siempre va a ser una buena idea colocar música de México, ya sea para conectar a las personas con sus raíces o para recrear un ambiente “mexicano” a personas que les gusta esa cultura.
Lo mismo aplica no solo a locales de comida sino también a venta de artesanías, ropa típica de un lugar o cualquier producto que se les venda a turistas.

Música Urbana y Pop
¿Tu cliente ideal escucha alguno de estos géneros? Si es adolescente o joven seguramente lo hace. Y este estilo va muy bien con tiendas de ropa o locales que venden artículos de moda. SI lo pensamos es superlógico, la gente que escucha música de moda tiende a vestirse con ropa de moda por lo tanto si esta música se puede oír desde la vereda nuestro público objetivo va a verse tentado a entrar al local para ver nuestros productos mientras que su música preferida, la que escucha todos los días, le va a vincular emocionalmente con nuestra marca.
Advertencia: solo debes hacer oír está música si estás absolutamente seguro de que le gusta a tus clientes de lo contrario generarías el efecto inverso. La música que “está sonando en todos lados” puede resultar tediosa o repetitiva para quienes no la consumimos. Esta es la importancia de tener bien en claro los conceptos anteriores.
Música Infantil
Si tienes una juguetería o juegos infantiles o tienda de golosinas, sin lugar a dudas este es el tipo de música a seleccionar. Ya que no solo entretiene a los niños y los hace divertirse sino que genera en los padres la sensación de que sus hijos se encuentran en un lugar seguro y recreativo para ellos.
Un descubrimiento espectacular
Según investigadores de la Universidad de Pavía, en Italia, la música afecta al sistema cardiovascular. Al usarla con el volumen alto hizo que el corazón latiera más rápido y que aumentara la presión arterial, mientras que cuando fue más suave redujo tanto el ritmo cardíaco como la presión arterial.
Esto lo debes tener en cuenta para emplearlo a favor de tu objetivo de negocio. ¿Deseas que las personas permanezcan un buen tiempo en tu local y se relajen? Entonces debes hacerle escuchar música suave, pero no deprimente, siempre alegre. Este sería el ideal si tienes un spa, salón de masajes o local de comida donde tus principales clientes son empresarios o médicos o personas con un trabajo estresante que se toman unos minutos para ir a almorzar. En este último caso ofrecerles una experiencia de compra es no solo darles un buen plato de comida, sino también ayudarles desde el ambiente y la música a que consigan relajarse.
Distinto sería si tienes un local de comida rápida al paso, allí lo que persigues es que coman rápido y dejen el lugar a otra persona. Aquí los colores juegan un papel imperante y de esto hablaremos en un futuro post. Pero hoy estamos hablando de la música, en lo que a esta se refiere, debe ser rítmica, por ejemplo la que se usa para realizar actividad física, esto hará que tus clientes coman más rápido disfrutando del momento.

Musicaliza tu Local Comercial
En conclusión podemos afirmar que la música tiene un gran poder y puede influir tanto positiva como negativamente en los visitantes de tu tienda, todo dependerá de cómo la uses.
Una última recomendación es que tengas cuidado con los anuncios en las canciones, esto no le gusta a nadie (piensa por ejemplo en que sientes cuando estás escuchando tu canción favorita por ejemplo mientras te bañas y salta un anuncio). Si vas a reproducir música de YouTube o Spotify es mejor que tengas la versión de pago de estas aplicaciones o que descargues previamente en tu ordenador la selección de temas.
Espero esta información te haya resultado de interés y sea una contribución positiva en tu comercio. Déjame saber en los comentarios que te pareció. Gracias por llegar hasta aquí. ¡Muchos éxitos!